LOS EFECTOS DE
LA REVOLUCION
La
revolución tuvo un gran impacto en la sociedad francesa y en el resto del mundo
porque significo la crisis del Antiguo Régimen y el inicio de profundas
transformaciones que sentaron las bases del mundo contemporáneo.
CONSECUENCIAS POLITICAS
La
monarquía absoluta fue abolida y se eliminaron los privilegios de la
aristocracia y del clero. Sin embargo, hay que aclarar que la nobleza no fue
destruida, pues de un total de 350000 aristócratas, solo 16000 de ellos fueron
condenados al exilio y alrededor de 1000 fueron guillotinados durante el
Terror.
La
Revolución Francesa fue un modelo para las posteriores revoluciones que se
desataron en el mundo. Tanto el vocabulario como los principios políticos
fueron utilizados en la época y posteriormente. Por ejemplo, la denominación
actual de partidos de izquierda y de derecha tiene sus orígenes en la
revolución y se relaciona con el lugar que ocupaban en la sala de la Convención
de los Jacobinos y los Girondinos, respectivamente. Asimismo, los principios
como la libertad o la igualdad empezaron a formar parte del discurso político y
se plasmaron en constituciones que limitaron el poder de los soberanos, con
división de poderes y elecciones.
La
iconografía también ejerció una gran influencia y las representaciones del
árbol de la libertad, el gorro frigio o la Republica fueron utilizadas en los
símbolos patrios de las naciones hispanoamericanas durante la independencia.
Asimismo, se dio el empleo de la moderna propaganda y la contrapropaganda en la
vida política a través de los periódicos y otros medios de comunicación.
CONSECUENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
Los
privilegios de la nobleza fueron suprimidos. Las propiedades de los nobles
fueron transferidas al Estado, pero solo se vendieron las de los exiliados. Las
mayores pérdidas se registraron en el patrimonio de la iglesia. Muchas de sus
fincas e inmuebles fueron comprados por la alta burguesía. Además, como el
diezmo fue suprimido, la iglesia dejo de recibir recursos económicos.
Los
campesinos, por su parte, se vieron favorecidos, pues se abolieron la
servidumbre y los derechos feudales.
También
se produjo una redistribución en la riqueza y en la propiedad de la tierra. Sin
embargo, esto fue mejor aprovechado por las clases adineradas, que ampliaron
sus propiedades. Según el historiador Georges Lefebvre, solo el 8% de los
burgueses y el 9% de los campesinos amplio sus terrenos. A pesar de ello,
Francia paso a ser el país europeo con mayor porcentaje de propietarios
independientes.

CONSECUENCIAS CULTURALES
La
revolución aplico las ideas de la ilustración. En cuanto al ámbito religioso,
los principios de la libertad de culto y la libertad de expresión, que fueron
enunciados en la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, condujeron
a la concesión de la libertad de conciencia y de derechos civiles para los
protestantes y los judíos. Según el historiador Michel Vovelle, se produjo un
fenómeno de descristianización que llevo a desarrollar una visión más secular y
laica del mundo. Asimismo, se inició el camino hacia la separación de la
iglesia y el Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario